Aquí te dejo el examen ordinario del curso 2017/18 en el que el esquema sigue siendo el mismo: cuatro ejercicios, uno de cada bloque, que valen 2.5 puntos cada uno.
Mi recomendación es que te fijes 20 minutos por ejercicio. Los 10 minutos que sobran te vendrán bien para elegir la opción que vas a realizar y para imprevistos.
En el bloque de Algebra tienes, en la opción A, un ejercicio típico de discusión de sistemas de ecuaciones con su correspondiente resolución, mientras que en la opción B nos proponen un ejercicio de matriz inversa con bastantes operaciones matriciales..
En el bloque de Análisis tenemos, en la Opción A, un ejercicio sencillo de optimización, sin embargo en la Opción B tenemos una trampa: un ejercicio laborioso con asíntotas, derivadas y cálculo de áreas, pero el problema es que la función propuesta tiene un valor absoluto: «garantía de cagarla».
El bloque de Geometría consta, en la Opción A, de un ejercicio en el que tenemos que calcular distancia punto plano y operaciones con vectores pero «disfrazado» todo dentro de un cubo. En la Opción B, distancia punto-recta, posición relativa de dos rectas y plano perpendicular a una recta.
Y en el bloque de Probabilidad y Estadística tenemos un ejercicio de Probabilidad Total en la Opción A y uno que mezcla Probabilidad Total con distribución normal en la Opción B.