Aquí te dejo el examen ordinario del curso 2018/19 en el que el esquema sigue siendo el mismo: cuatro ejercicios: uno de cada bloque, que valen 2.5 puntos cada uno.
Mi recomendación es que te fijes 20 minutos por ejercicio. Los 10 minutos que sobran te vendrán bien para elegir la opción que vas a realizar y para imprevistos.
En el bloque de Algebra tienes, en la opción A, un ejercicio de matrices en donde tienes que dominar el rango y la matriz inversa, mientras que en la opción B un típico problema con sistemas de ecuaciones.
En el bloque de Análisis tenemos, en la opción A, una asíntota, recta tangente y área bajo la gráfica de una función y, en la opción B, un dominio, monotonía y un límite que estoy seguro que harás mal así que te recomiendo que lo mires con cariño.
El bloque de Geometría consta de un ejercicio en la opción A, en el que nos piden la posición relativa de dos rectas y dos apartados de paralelismo y perpendicularidad de planos. En la opción B, distancia de punto a plano y simétrico de un punto respecto a un plano.
El bloque de Probabilidad y Estadística tiene en la opción A un ejercicio de distribución Binomial y aproximación de Yates a una Normal, mientras que en la opción B tenemos el típico ejercicio de Probabilidad total.
Espero que te sea de utilidad.