Aquí te dejo el examen ordinario del curso 2018/19 en el que el esquema es: cinco ejercicios, cada uno de los cuales vale 2 puntos. En una opción hay dos ejercicios de Algebra y uno de Análisis y en la otra 1 de Algebra y 2 de Análisis. El examen se completa con un ejercicio de Probabilidad y otro de Estadística.
Mi recomendación es que te fijes 20 minutos por ejercicio. Los 10 minutos que sobran te vendrán bien para elegir la opción que vas a realizar y para imprevistos.
En la Opción A tenemos un primer ejercicio de matriz inversa, un segundo de programación lineal, en el tercero deberás hallar los extremos relativos de una función y estudiar el crecimiento y la curvatura, en el cuarto uno de sucesos y por último un intervalo de confianza y un tamaño muestral mínimo.
En la Opción B tenemos un primer ejercicio en el que hay que discutir y resolver un sistema de ecuaciones homogéneo, en el segundo ejercicio habrá que estudiar la monotonía de una función, sus asíntotas y la recta tangente a la función en un punto, en el tercer ejercicio hay que estudiar la continuidad de una función definida a trozos y hallar el área delimitada por el eje OX y dos rectas verticales, el cuarto ejercicio es de probabilidad total mientras que en el quinto tenemos un apartado de intervalos de confianza y un segundo en el que piden la probabilidad de que la media muestral sea superior a un determinado valor.