Aquí te dejo el modelo de examen del curso 2016/17 con un modelo no homogéneo, ya que en la Opción A han sustituido el ejercicio de Probabilidad por uno de Análisis. La valoración de cada ejercicio sigue siendo 2.5 puntos.
Mi recomendación es que te fijes 20 minutos por ejercicio. Los 10 minutos que sobran te vendrán bien para elegir la opción que vas a realizar y para imprevistos.
En el bloque de Algebra tienes, en la opción A, un ejercicio de rango de una matriz en función de un parámetro y de matriz inversa, mientras que en la opción B tenemos la resolución de un problema mediante sistemas de ecuaciones.
En el bloque de Análisis tenemos, en la Opción A, dos ejercicios: hallar una función de recaudación y optimizarla en el primero de ellos y calcular una área mediante una integral por partes en el segundo. En la Opción B, nos dan una función exponencial de la que tendremos que hallar el dominio, las asíntotas, el crecimiento y un área.
El bloque de Geometría tenemos, en la Opción A, la posición relativa de dos rectas, la distancia entre ellas, el plano que contiene a una recta y es paralelo a otra y el ángulo que forman una recta y un plano. En la Opción B, nos piden hallar el plano que pasa por tres puntos, el área de un triángulo y la distancia de un punto a una recta
El bloque de Probabilidad y Estadística sólo existe en la opción B, en donde tendremos que resolver un problema de probabilidad total.