7. Derivadas – 1º Bachillerato

El concepto de derivada surge por la necesidad de dar repuesta a dos cuestiones fundamentales:

  • Calcular la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función en un punto.
  • Hallar la velocidad instantánea de un móvil con movimiento no uniforme.

Newton y Leibnitz en el s. XVII dieron respuesta teórica a estos problemas y un siglo más tarde Euler contribuyó a mejorarla, pero hubo que esperar hasta el s. XIX a que Cauchy relacionase el concepto de derivada con el de límite, haciendo que el cálculo de las derivadas se convirtiese en sencillas operaciones formales.

7.1. Medida del crecimiento de una función.

7.2. Obtención de la derivada a partir de la expresión analítica.

En este apartado vamos a ver el concepto de derivada como el límite de una función tal y como lo propuso Cauchy.

Pincha Derivada mediante definición

7.3. Función derivada de otra.

7.4. Reglas de derivación.

7.5. Aplicaciones de la función derivada.

7.6. Representación de funciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.